Ir al contenido principal

Mi experiencia en Seedrocket con Legalpin


Recuerdo perfectamente la primera vez que me hablaron de Seedrocket, "Por qué no apuntáis Legalpin en Seedrocket?" no conocía el formato y busqué en Google, leí el término "Aceleradora" y me acojoné. De hecho, lo hubiera descartado sin leer más, pero confiaba mucho en el criterio de la persona que me lo proponía, así que continué leyendo....

Lo reconozco, me causa cierto estupor, obviando que hay excepciones que confirman la regla, el crecimiento exponencial de tantas aceleradoras, incubadoras, builders, mentorings, coachers, futurólogos y demás parafernalia que parece rodear y desgraciadamente en muchos casos estorbar y aprovecharse de los emprendedores.

Así que me puse a investigar, y lo primero que descubro es que Seedrocket, a pesar de ser la primera aceleradora de Startups de España, no pide equity en las empresas por participar en su proceso de aceleración, me causó muy buena impresión porque podrían hacerlo, y la mayor parte de empresas lo aceptarían, lo cual es una declaración de principios, un término fundamental para mi, y no siempre presente en el mundo de los negocios.

Quise entonces conocer quién estaba detrás, y continué investigando. Bien, todos son Empresarios con éxito en alguno de los proyectos que han lanzado en Internet, invierten a título personal, y sólo ahí participan en tu proyecto, vi que había un grandísimo nivel entre los mentores y no lo dudé, nos apuntamos.

Sientes el respeto hacia el emprendedor no sólo en las condiciones del formato, también en el trato humano que recibes desde la primera llamada para confirmarte que eres uno de los finalistas, (Gracias por vuestro trato, gran trabajo de organización e infinita paciencia Sara, Paloma y Kasia).

Una vez allí, Jesús Monleon, uno de los fundadores, presenta el Campus con una declaración de intenciones, por qué y para qué nació Seedrocket. En la charla, ni un ápice de esa vanidad o soberbia que habitualmente adornan las charlas de personas de éxito, todo lo contrario, errores, decepciones, fracasos.... y entre todo eso, los valores sobre los que nace Seedrocket, se percibe mucha humildad y voluntad de servicio, "Seedrocket es lo que nos hubiera gustado tener cuando estábamos comenzando a emprender". Genial.

A partir de ahí, tres días tan intensos como gratificantes, recibías tanta información y tan valiosa, que para mí era complicado conciliar el sueño, necesitaba procesarlo todo, la cabeza me iba a mil por hora.

En cada charla o conversación con cualquiera de los mentores, percibes que en todos ellos están impregnados los valores sobre los que nace Seedrocket, mucha humildad, mucha voluntad de servicio, muchas ganas de ayudarte, de hecho, de alguna reunión salías ya con 2 correos en la bandeja de intros presentándote con gente a la que le puede encajar tu servicio (Gracias Iñaki, Juan...)

Fue todo un placer el trato y aprendizaje.

Otro momento donde se demuestran los valores del formato, es cuando una de las charlas, en este caso ofrecida por Luis Gosalbez (¡ Me quedó pendiente hablar contigo !), es precisamente para prevenirte sobre los pactos de socios.

Y por último, en la presentación para inversores, más solidaridad con el Emprendedor, pues en vez de querer acaparar los proyectos cual derecho de pernada, permiten la entrada a cientos de inversores, representantes de VCs, FO, etc. y les conceden un rato en el brake para que puedan hablar contigo directamente, llegas a conectar de tal forma con todo lo que allí pasa en esa semana, que hasta te sientes incómodo cuando se acercan inversores ajenos a decirte que están interesados en hablar contigo.

En definitiva, sólo puedo animar y aconsejar a cualquier emprendedor en fases iniciales y con necesidades de inversión, a que trate de formar parte de algún campus de Seedrocket, no se arrepentirá.

En cuanto a los fundadores, mentores y demás equipo de Seedrocket, sólo puedo decir.. gracias.

Gracias por la oportunidad de aprendizaje e inversión, pero sobretodo, gracias por los valores que estáis inculcando.

No sé si sois conscientes del impacto de lo que hacéis, pero ofrecéis mucho más que un Campus, algunos de estos jóvenes emprendedores, mañana heredarán la responsabilidad de influir positivamente en la sociedad, y no hay nada más poderoso para ellos que un buen ejemplo.

  
A partir de ahora, siempre a vuestro servicio.

Javier


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones sobre mi mujer, el amor y la felicidad.

  No estoy enamorado de mi mujer, de hecho creo que nunca lo he estado, por eso entre muchas otras cosas, puedo decir que la amo. Uno de los hábitos con los que Sócrates -pervertía- a los jóvenes de su época como Platón, Euclides o Fedón, era preguntarles constantemente el significado de las palabras que usaban en sus conversaciones. Era consciente de su importancia, sabía que la palabra no es la cosa, y que muchas veces las usamos sin profundizar en su verdadero significado. Seguramente infravaloramos la importancia de esta actitud, pero nos ha tocado vivir en la época donde más información errónea y en muchos casos deliberadamente engañosa existe sobre cualquier tema, por eso la carencia de tiempo o ánimo para atesorar un conocimiento generalista, hace posible que un Ingeniero en Telecomunicaciones, con un MBA becado en Carnegie Mellon, pueda no ser capaz de tener relaciones plenas por no saber ni tan si quiera definir, y mucho menos gestionar, cuestiones tan básicas y trascenden...

Reflexiones sobre ejercer como Padre, y emprender.

  Y digo ejercer porque una cosa es ser padre, y otra muy diferente asumir la responsabilidad de ejercer como tal. He leído muchos artículos de emprendimiento sobre cómo emprender y ser -padre o madre- al mismo tiempo, pero he querido reflexionar sobre mi experiencia y abordar este tema desde otro enfoque, empezando por lo importante, y no por emprender. He de reconocer que ser Padre era uno de mis sueños vitales, siempre me ha fascinado amar, asumir responsabilidades y construir, y nada me parecía que podía hacer en esta vida más emocionante y provechoso que colaborar en la construcción de un nuevo ser humano al que poder amar incondicionalmente. Antes de entrar en detalles de cómo ha sido hasta ahora mi experiencia, me gustaría aclarar que sería mi última intención creerme con la capacidad de explicarle a nadie cómo debe educar a sus hijos, existen algunos pero pocos consensos sobre patrones en la educación que perjudican la evolución de un hijo, pero no existe un manual de instr...

40 años y 10 lecciones.

  Hoy tu padre cumple 40 años cariño, y esta carta la escribo para ti.  Hoy sólo tienes 5 años, pero quizá algún día dentro de muchos años, esté o no esté yo en este plano, puedas acercarte a este humilde blog, leer estas líneas, y recordarme en algunas de las enseñanzas que me había dado la vida hasta este momento. Son sólo algunas historias detrás de cada cicatriz. 1 Todas las respuestas están dentro de ti. Aprenderás de tu familia, de tus amigos, de referentes, de experiencias, de fracasos, decepciones y de libros, pero todo cuanto necesitas saber, está ya dentro de ti.  Nunca te conformes con la primera impresión sobre nada ni sobre nadie, nunca te quedes en la superficie, nunca dejes de reflexionar y profundizar, de cultivarte interiormente, escucha siempre a tu intuición, las respuestas más importantes están dentro de ti. 2 El Amor no es apego. Ni enamorarse. El amor va mucho más allá de una reacción química que nos vuelve gilipollas durante un tiempo para facilitar...