Ir al contenido principal

Clasismo Intelectual, mejor Zidane que Rajoy.


Siempre he huido de todo tipo de clasismo, económico, intelectual, moral... Siempre me he sentido un extraño incómodo entre personas que proyectan creerse poseedoras de algún tipo de supremacismo que los hace distinguidos.

Dentro de los círculos donde se concentra el clasismo intelectual, es habitual escuchar reproches a los que somos simples incapaces: ‘no tenéis interés por la política’, ‘consumís fútbol que es el absurdo opio del pueblo’ ‘Leéis más 50 Sombras de Grey que a Vargas Llosa y así nos va...’

Y bueno, lo de saberse dichado en lo intelectual siempre lo he visto algo muy peligroso, de ser inteligente a pasarse de listo y actuar como un imbécil, hay una línea que me parece extremadamente delgada.

Siempre he relativizado la importancia de acumular datos en la memoria, y más desde que existen las bases de datos e Internet. Nunca he admirado a un ‘erudito’ si después su conducta no me demuestra que emocionalmente ha sido capaz de convertir su conocimiento en sabiduría.

Pero es que además creo que los hechos me hacen poder refutar algunos de sus reproches.

Hoy nos dirán que muchos ignorantes hemos estado más atentos a la marcha de Zidane que a una moción de censura donde nos jugamos el futuro de nuestro país, volvemos al Opio del pueblo.

Pues a todos los que piensen así les diré algo, en esa marcha de Zidane que ellos no pueden permitirse porque el fútbol pertenece a uno de los últimos infiernos de los ignorantes, se ha visto a un profesional renunciar a su cargo y a varios millones de euros después de ganarlo todo por responsabilidad para con su idea de lo que es mejor para el club, un ejemplo de valores, de honestidad, de responsabilidad y de altura.

Por el contrario, donde debería estar nuestro interés, sólo se ve a un señor encadenado a su poltrona, haciendo chistes malos después de un escándalo de corrupción, y con diferentes dirigentes haciendo reproches o alianzas a todas luces incoherentes si tratas de analizar sus principios y ver más allá de sus estrictos intereses electorales.

Quizá si tuviéramos una democracia participativa, si existiesen referéndums, partidos políticos con listas abiertas, voces discordantes, liderazgos no atados al Sistema con ese peaje de sumisión y continuidad que garantiza que personas de honor no puedan llegar al poder, los paletos nos interesaríamos un poco más.

Del habitual reproche literario siempre pienso lo mismo, si son tan listos y escriben tan bien, podrían aprender algo de marketing y escribir cosas que interesen a las masas, en vez de criticarla, acércate a ella para instruirla.

Mientras tanto, seguiremos leyendo 50 Sombras de Grey que por lo menos da para una fantasía en medio de tanta cadena, antes que libros infumables como La Civilización del espectáculo de Vargas Llosa, precisamente por eso, porque vivimos de la emoción y necesitamos espectáculo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones sobre mi mujer, el amor y la felicidad.

  No estoy enamorado de mi mujer, de hecho creo que nunca lo he estado, por eso entre muchas otras cosas, puedo decir que la amo. Uno de los hábitos con los que Sócrates -pervertía- a los jóvenes de su época como Platón, Euclides o Fedón, era preguntarles constantemente el significado de las palabras que usaban en sus conversaciones. Era consciente de su importancia, sabía que la palabra no es la cosa, y que muchas veces las usamos sin profundizar en su verdadero significado. Seguramente infravaloramos la importancia de esta actitud, pero nos ha tocado vivir en la época donde más información errónea y en muchos casos deliberadamente engañosa existe sobre cualquier tema, por eso la carencia de tiempo o ánimo para atesorar un conocimiento generalista, hace posible que un Ingeniero en Telecomunicaciones, con un MBA becado en Carnegie Mellon, pueda no ser capaz de tener relaciones plenas por no saber ni tan si quiera definir, y mucho menos gestionar, cuestiones tan básicas y trascenden...

Reflexiones sobre ejercer como Padre, y emprender.

  Y digo ejercer porque una cosa es ser padre, y otra muy diferente asumir la responsabilidad de ejercer como tal. He leído muchos artículos de emprendimiento sobre cómo emprender y ser -padre o madre- al mismo tiempo, pero he querido reflexionar sobre mi experiencia y abordar este tema desde otro enfoque, empezando por lo importante, y no por emprender. He de reconocer que ser Padre era uno de mis sueños vitales, siempre me ha fascinado amar, asumir responsabilidades y construir, y nada me parecía que podía hacer en esta vida más emocionante y provechoso que colaborar en la construcción de un nuevo ser humano al que poder amar incondicionalmente. Antes de entrar en detalles de cómo ha sido hasta ahora mi experiencia, me gustaría aclarar que sería mi última intención creerme con la capacidad de explicarle a nadie cómo debe educar a sus hijos, existen algunos pero pocos consensos sobre patrones en la educación que perjudican la evolución de un hijo, pero no existe un manual de instr...

40 años y 10 lecciones.

  Hoy tu padre cumple 40 años cariño, y esta carta la escribo para ti.  Hoy sólo tienes 5 años, pero quizá algún día dentro de muchos años, esté o no esté yo en este plano, puedas acercarte a este humilde blog, leer estas líneas, y recordarme en algunas de las enseñanzas que me había dado la vida hasta este momento. Son sólo algunas historias detrás de cada cicatriz. 1 Todas las respuestas están dentro de ti. Aprenderás de tu familia, de tus amigos, de referentes, de experiencias, de fracasos, decepciones y de libros, pero todo cuanto necesitas saber, está ya dentro de ti.  Nunca te conformes con la primera impresión sobre nada ni sobre nadie, nunca te quedes en la superficie, nunca dejes de reflexionar y profundizar, de cultivarte interiormente, escucha siempre a tu intuición, las respuestas más importantes están dentro de ti. 2 El Amor no es apego. Ni enamorarse. El amor va mucho más allá de una reacción química que nos vuelve gilipollas durante un tiempo para facilitar...