Ir al contenido principal

40 años y 10 lecciones.

 


Hoy tu padre cumple 40 años cariño, y esta carta la escribo para ti. 

Hoy sólo tienes 5 años, pero quizá algún día dentro de muchos años, esté o no esté yo en este plano, puedas acercarte a este humilde blog, leer estas líneas, y recordarme en algunas de las enseñanzas que me había dado la vida hasta este momento. Son sólo algunas historias detrás de cada cicatriz.

1 Todas las respuestas están dentro de ti.

Aprenderás de tu familia, de tus amigos, de referentes, de experiencias, de fracasos, decepciones y de libros, pero todo cuanto necesitas saber, está ya dentro de ti. 

Nunca te conformes con la primera impresión sobre nada ni sobre nadie, nunca te quedes en la superficie, nunca dejes de reflexionar y profundizar, de cultivarte interiormente, escucha siempre a tu intuición, las respuestas más importantes están dentro de ti.

2 El Amor no es apego.

Ni enamorarse. El amor va mucho más allá de una reacción química que nos vuelve gilipollas durante un tiempo para facilitar el apareamiento. La única manera de ser feliz en la compañía de otra persona, es que seas feliz sola. Tienes que aprender a quererte, a valorarte y a respetarte, tienes que sentirte libre y autosuficiente a todos los niveles, sólo así buscarás en tu pareja un compañero de viaje, y no llenar un vacío que convierte el amor en apego y las relaciones en tóxicas.

3 No juzgues.

Cada persona está librando una silenciosa y dura batalla que condiciona su manera de pensar y comportarse, cuando alguien se comporte contigo de manera inadecuada o injusta nunca mantengas una sensación de rabia o resentimiento, son sentimientos que sólo dañan al que los siente. 

Todos proyectamos en nuestra conducta lo que llevamos dentro, y si percibes que una persona es tóxica y trae problemas siempre a los que le rodean, puedes alejarte o mantener una distancia, pero nunca dejes de sentir compasión y benevolencia hacia alguien que está pasando una prueba tan dura.

4 No tengas miedo.

Todos hemos venido a este mundo a aprender de la experiencia, pero algún día entenderás que todos salimos vivos de la prueba. 

No tienes nada que temer, cada dificultad te traerá una enseñanza, cada decepción o error sabiduría, cada puerta que se cierre otra mejor que se abre. La aceptación, y entender que todo pasa por algo que será bueno para ti aunque en el momento no tengas la capacidad de verlo, será tu mejor consejero en tiempos de incertidumbre. Todo saldrá bien.

5 La única forma de cambiar el Mundo, es cambiar tu.

A los idealistas, el tiempo nos enseña lo soberbios que somos cuando pensamos que tenemos el conocimiento o la capacidad de cambiar el Mundo, como si una creación tan matemáticamente perfecta como el Universo o esta vida estuvieran creadas al azar.

La única forma de cambiar el mundo es mirarte al espejo, cuestionarte, conocer tus sombras, explotar tus virtudes, aceptarte, e intentar progresar cada día para convertirte en una mejor persona. Si consigues concentrar mucha Luz en tu interior, todo el mundo se volverá más brillante.

6 Sé siempre tu misma.

Verás que es habitual que las personas se comportan de manera distinta con las personas cuando creen que pueden sacar algún provecho. Es normal, el espíritu de supervivencia coacciona a las personas en el más básico ejercicio de libertad de mostrarse siempre tal y como son. 

Estudia, trabaja y sé responsable, nunca necesitarás la simpatía de nadie para prosperar, trata siempre con igual cariño y simpatía al pobre y al rico si son virtuosos, y nunca te muestres servicial o dejes de decirle a alguien lo que piensas por ser correcta, mucho menos por su estatus. Las mejores personas valoran la autenticidad, y actuando de este modo nunca serás popular, pero tendrás un círculo de personas valiosas que siempre estarán contigo porque te conocen y valoran de verdad.

7 Hay tiempo para todo.

Equilibra tu vida, coge las riendas y planifica muy bien tu tiempo, es limitado, pero hay tiempo para todo. 

Estudiar mucho y trabajar duro está bien durante un tiempo, pero hazlo siempre de manera equilibrada y dejando espacio para la familia, el deporte y el ocio, o la ansiedad vendrá a recordarte que a esta vida no se viene sólo a trabajar. Como truco facilón, cuanto más tiempo dediques a estudiar, menos tiempo necesitarás trabajar para ser productiva y vivir bien.

8 Aprende a decir que no.

Los límites son imprescindibles para llevar una vida ordenada, nunca temas perder una relación o la simpatía de otra persona por no poder atender una expectativa que se hayan creado contigo, tratar de agradar a todo el mundo es un método perfecto para ser infeliz. Cuando te conoces y duermes bien con tu conciencia, no debe importarte lo que los demás piensen, sé justa y trata de ayudar siempre, pero tu bienestar siempre ha de ser el límite porque sin estar bien no podrás ayudar a nadie.

9 La Magia existe.

El que no tiene la sensibilidad necesaria te dirá que es imposible, pero no le hagas caso, la Magia existe. 

Nunca dejes de creer en ella, sólo tienes que observar muy bien para apreciarla. Cuando estés preparada, ella te guiará, con pensamientos que llevará a tu mente, con ideas, con intuición... o con un Maestro que aparecerá "casualmente" en tu camino para llevarte a un buen destino. 

Esta vida está llena de Magia, no hay más que verte, o recordar cada uno de los abrazos que nos hemos dado para darse cuenta, así que mantén siempre vivo el niño interior, nunca dejes de crecer y soñar, nada de lo que aparecerá en tu vida es casual.

10 El momento es ahora. 

Las personas dedican más del 90% de sus pensamientos al ayer y al mañana, por eso no despiertan y viven dormidos en una realidad rutinaria y dirigida por otros. Pero el momento es ahora porque siempre es ahora.

Notarás que si concentras tus pensamientos cada vez más al momento presente, todo se volverá más armónico y la experiencia vital mucho más gratificante. Nunca pierdas demasiado tiempo planificando el futuro, y tampoco abuses de la melancolía, sólo vuelve al pasado para curar emociones que no cicatrizaste hasta entender la lección.

Saborea cada pequeño momento, comer, ir a pagar una multa, dar un paseo, viajar, una conversación, una lectura, disfrútalo al máximo, ¡intensamente! No se repetirá y es todo cuanto puedes hacer ahora, miles de millones de años de evolución se concentran en ese momento, no lleves tu mente a ningún otro sitio.


Seguiré aprendiendo y te escribiré de nuevo en los 50 si así lo quiere el destino, corto y cambio mi Ángel.

Te quiero. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones sobre mi mujer, el amor y la felicidad.

  No estoy enamorado de mi mujer, de hecho creo que nunca lo he estado, por eso entre muchas otras cosas, puedo decir que la amo. Uno de los hábitos con los que Sócrates -pervertía- a los jóvenes de su época como Platón, Euclides o Fedón, era preguntarles constantemente el significado de las palabras que usaban en sus conversaciones. Era consciente de su importancia, sabía que la palabra no es la cosa, y que muchas veces las usamos sin profundizar en su verdadero significado. Seguramente infravaloramos la importancia de esta actitud, pero nos ha tocado vivir en la época donde más información errónea y en muchos casos deliberadamente engañosa existe sobre cualquier tema, por eso la carencia de tiempo o ánimo para atesorar un conocimiento generalista, hace posible que un Ingeniero en Telecomunicaciones, con un MBA becado en Carnegie Mellon, pueda no ser capaz de tener relaciones plenas por no saber ni tan si quiera definir, y mucho menos gestionar, cuestiones tan básicas y trascenden...

Reflexiones sobre ejercer como Padre, y emprender.

  Y digo ejercer porque una cosa es ser padre, y otra muy diferente asumir la responsabilidad de ejercer como tal. He leído muchos artículos de emprendimiento sobre cómo emprender y ser -padre o madre- al mismo tiempo, pero he querido reflexionar sobre mi experiencia y abordar este tema desde otro enfoque, empezando por lo importante, y no por emprender. He de reconocer que ser Padre era uno de mis sueños vitales, siempre me ha fascinado amar, asumir responsabilidades y construir, y nada me parecía que podía hacer en esta vida más emocionante y provechoso que colaborar en la construcción de un nuevo ser humano al que poder amar incondicionalmente. Antes de entrar en detalles de cómo ha sido hasta ahora mi experiencia, me gustaría aclarar que sería mi última intención creerme con la capacidad de explicarle a nadie cómo debe educar a sus hijos, existen algunos pero pocos consensos sobre patrones en la educación que perjudican la evolución de un hijo, pero no existe un manual de instr...