Ir al contenido principal

Entradas

Reflexiones sobre ejercer como Padre, y emprender.

  Y digo ejercer porque una cosa es ser padre, y otra muy diferente asumir la responsabilidad de ejercer como tal. He leído muchos artículos de emprendimiento sobre cómo emprender y ser -padre o madre- al mismo tiempo, pero he querido reflexionar sobre mi experiencia y abordar este tema desde otro enfoque, empezando por lo importante, y no por emprender. He de reconocer que ser Padre era uno de mis sueños vitales, siempre me ha fascinado amar, asumir responsabilidades y construir, y nada me parecía que podía hacer en esta vida más emocionante y provechoso que colaborar en la construcción de un nuevo ser humano al que poder amar incondicionalmente. Antes de entrar en detalles de cómo ha sido hasta ahora mi experiencia, me gustaría aclarar que sería mi última intención creerme con la capacidad de explicarle a nadie cómo debe educar a sus hijos, existen algunos pero pocos consensos sobre patrones en la educación que perjudican la evolución de un hijo, pero no existe un manual de instr...

Reflexiones sobre mi mujer, el amor y la felicidad.

  No estoy enamorado de mi mujer, de hecho creo que nunca lo he estado, por eso entre muchas otras cosas, puedo decir que la amo. Uno de los hábitos con los que Sócrates -pervertía- a los jóvenes de su época como Platón, Euclides o Fedón, era preguntarles constantemente el significado de las palabras que usaban en sus conversaciones. Era consciente de su importancia, sabía que la palabra no es la cosa, y que muchas veces las usamos sin profundizar en su verdadero significado. Seguramente infravaloramos la importancia de esta actitud, pero nos ha tocado vivir en la época donde más información errónea y en muchos casos deliberadamente engañosa existe sobre cualquier tema, por eso la carencia de tiempo o ánimo para atesorar un conocimiento generalista, hace posible que un Ingeniero en Telecomunicaciones, con un MBA becado en Carnegie Mellon, pueda no ser capaz de tener relaciones plenas por no saber ni tan si quiera definir, y mucho menos gestionar, cuestiones tan básicas y trascenden...

El drama de cerrar una empresa.

  Corren tiempos muy difíciles para muchas empresas, especialmente en países que se preocupan tan poco del empresario como España. Nunca recomiendo emprender, pero en España mucho menos. Las probabilidades de éxito son mínimas, los márgenes de oportunidad muy pequeños, la burocracia infumable, y si las cosas te van mal, la inexistencia de una ley de segunda oportunidad real, te puede complicar mucho la vida si no haces las cosas bien.  Además, en otros países más civilizados todo esto a veces se ve compensado por un reconocimiento social sólo por el hecho de intentarlo, de poner tu patrimonio, tu tiempo y tu esfuerzo en la labor de crear riqueza y empleo, pero en este país cainita por excelencia no tendrás esa suerte, serás denostado tanto si te va bien como si te va mal.  Por eso sólo recomiendo emprender si es algo estrictamente vocacional, eres un poco masoca, y no puedes vivir sin la libertad de crear, como es mi caso. Escribo este artículo porque muchos empresarios l...

Estamos rodeados de perfectos.

Estamos rodeados de perfectos.  Ayer una persona ha ido a firmar una condena porque sus bien pagados asesores y abogados han tenido una interpretación fiscal diferente al que tienen los inspectores de Hacienda.  No quiero enrollarme, pero básicamente Hacienda ha obligado a que los derechos de imagen de un profesional del deporte aunque provengan de campañas en el extranjero y teniendo en cuenta que estas personas funcionan exactamente igual que una empresa, declaren todos esos beneficios vía IRPF en España. Y a mí me parece bien ese criterio, aunque la ley no era clara en este caso y daba pie a interpretación.  Lo que me sorprende, es esa manada de perfectos que demonizan y se permiten juzgar e insultar a una persona que paga a unos abogados para que gestionen sus ingresos, entendiendo que harán siempre lo correcto, confiando en que tratarán de optimizar los impuestos como suele hacer todo hijo de vecino, pero siempre dentro de la ley.  ¿Acaso alguno de estos perfect...

Clasismo Intelectual, mejor Zidane que Rajoy.

Siempre he huido de todo tipo de clasismo, económico, intelectual, moral... Siempre me he sentido un extraño incómodo entre personas que proyectan creerse poseedoras de algún tipo de supremacismo que los hace distinguidos. Dentro de los círculos donde se concentra el clasismo intelectual, es habitual escuchar reproches a los que somos simples incapaces: ‘no tenéis interés por la política’, ‘consumís fútbol que es el absurdo opio del pueblo’ ‘Leéis más 50 Sombras de Grey que a Vargas Llosa y así nos va...’ Y bueno, lo de saberse dichado en lo intelectual siempre lo he visto algo muy peligroso, de ser inteligente a pasarse de listo y actuar como un imbécil, hay una línea que me parece extremadamente delgada. Siempre he relativizado la importancia de acumular datos en la memoria, y más desde que existen las bases de datos e Internet. Nunca he admirado a un ‘erudito’ si después su conducta no me demuestra que emocionalmente ha sido capaz de convertir su conocimiento en sabiduría. ...

Javier, lee esto antes de convertirte en business angel.

Esto es una especie de carta a mí mismo en el futuro. Comencé a trabajar muy joven por necesidad, pero desde siempre he trabajado con objetivos muy claros a largo plazo: Rebajar la intensidad de trabajo a partir de los 45 años con la autonomía financiera suficiente, y a partir de ahí, dedicarme de lleno a la filantropía, estudiar, viajar, y disfrutar de mi familia. La única labor profesional que me gustaría mantener a partir de esa edad es la de invertir en emprendedores como business angel y/o colaborando con alguno de los VC con los que me pueda sentir identificado por los valores que transmiten sus promotores. Me fascina la idea de echar una mano a buenas personas y profesionales que quieren llevar a cabo proyectos que les ilusionan y con los que yo también pueda aprender, pero ahora que tengo fresco lo que supone buscar inversión y reunirte con inversores, me he obligado a escribir esta carta para poder leerla en el futuro con algunas indicaciones que me gustaría record...

Jesse Owens y Luz Long

Esta es la foto de una bella historia, son Luz Long y Jesse Owens en las olimpiadas en la Alemania Nazi de 1936. En esas Olimpiadas, Jesse Owens pasó a la historia por conseguir 4 oros delante de la encabronada mirada de Adolf Hitler y el psicópata Goebbels, tirando por tierra su miserable argumentario identitario y supremacista.  Pero lo más destacable fue lo que sucedió en la prueba de salto de longitud, donde se jugaba el Oro con el Alemán Luz Long, en los primeros saltos de Owens hizo dos faltas, y antes del tercer salto, Luz Long se le acercó para darle consejos y tranquilizarlo ante la mirada atónita de toda Alemania.  Owens se clasificó para la final y se la ganó a Luz ya en el segundo intento, aún así, Luz le pidió que hiciera igualmente su tercer salto y con este, hizo la mejor marca y récord Olímpico, ambos se fundieron en un abrazo e hicieron juntos la vuelta de Honor delante de Hitler.  Siempre he creído que tiene algo de cierto eso de qu...