Ir al contenido principal

Jesse Owens y Luz Long




Esta es la foto de una bella historia, son Luz Long y Jesse Owens en las olimpiadas en la Alemania Nazi de 1936.

En esas Olimpiadas, Jesse Owens pasó a la historia por conseguir 4 oros delante de la encabronada mirada de Adolf Hitler y el psicópata Goebbels, tirando por tierra su miserable argumentario identitario y supremacista. 

Pero lo más destacable fue lo que sucedió en la prueba de salto de longitud, donde se jugaba el Oro con el Alemán Luz Long, en los primeros saltos de Owens hizo dos faltas, y antes del tercer salto, Luz Long se le acercó para darle consejos y tranquilizarlo ante la mirada atónita de toda Alemania. 

Owens se clasificó para la final y se la ganó a Luz ya en el segundo intento, aún así, Luz le pidió que hiciera igualmente su tercer salto y con este, hizo la mejor marca y récord Olímpico, ambos se fundieron en un abrazo e hicieron juntos la vuelta de Honor delante de Hitler. 

Siempre he creído que tiene algo de cierto eso de que el hombre es del tamaño del compromiso que se le presenta, el pasado está lleno de masacres, violencia y luchas de poder, pero en medio de tanta oscuridad, siempre han surgido grandes líderes que no se han dejado manipular por la corriente de ideas que se lanzan a las masas cuando conviene separarlas, y han guiado al ser humano hacia un mundo mejor. 

No ha de ser casualidad que este Alemán que reprobó los ideales de Hitler delante de todo el mundo ayudando a Jesse, se llamase Luz. 


Mis respetos y recuerdo, todos necesitamos esa Luz. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Un respeto al Empresario.

Una vez más, uso la escritura para ordenar mis ideas, reflexionar en silencio, y permitir a mi hija que mañana pueda descubrir qué se le pasaba por la cabeza a su padre por estas fechas si ese fuera su deseo. Empezaré por las obviedades, no sólo no me considero en posesión de la verdad, si no que creo firmemente que es imposible encontrarse por completo con ella. Entiendo la Verdad como un camino y no como un destino. Mis reflexiones responden sólo a una experiencia vital y profesional muy concreta, y sólo podrán aspirar a servir como un punto de apoyo más para llegar a conclusiones generales más o menos certeras. Para continuar están en su derecho a desconfiar de mí, no se lo he dicho aún pero soy empresario.  Además vocacional para más señalamiento, me apasiona idear negocios, crear un equipo e intentar hacerlo crecer. Algún extraño impulso creacionista y hasta cierto punto masoquista, me ha hecho soñar con crear empresas desde que tengo uso de razón. Mi punto de partida nunca fu...

Reflexiones sobre ejercer como Padre, y emprender.

  Y digo ejercer porque una cosa es ser padre, y otra muy diferente asumir la responsabilidad de ejercer como tal. He leído muchos artículos de emprendimiento sobre cómo emprender y ser -padre o madre- al mismo tiempo, pero he querido reflexionar sobre mi experiencia y abordar este tema desde otro enfoque, empezando por lo importante, y no por emprender. He de reconocer que ser Padre era uno de mis sueños vitales, siempre me ha fascinado amar, asumir responsabilidades y construir, y nada me parecía que podía hacer en esta vida más emocionante y provechoso que colaborar en la construcción de un nuevo ser humano al que poder amar incondicionalmente. Antes de entrar en detalles de cómo ha sido hasta ahora mi experiencia, me gustaría aclarar que sería mi última intención creerme con la capacidad de explicarle a nadie cómo debe educar a sus hijos, existen algunos pero pocos consensos sobre patrones en la educación que perjudican la evolución de un hijo, pero no existe un manual de instr...

Reflexiones sobre mi mujer, el amor y la felicidad.

  No estoy enamorado de mi mujer, de hecho creo que nunca lo he estado, por eso entre muchas otras cosas, puedo decir que la amo. Uno de los hábitos con los que Sócrates -pervertía- a los jóvenes de su época como Platón, Euclides o Fedón, era preguntarles constantemente el significado de las palabras que usaban en sus conversaciones. Era consciente de su importancia, sabía que la palabra no es la cosa, y que muchas veces las usamos sin profundizar en su verdadero significado. Seguramente infravaloramos la importancia de esta actitud, pero nos ha tocado vivir en la época donde más información errónea y en muchos casos deliberadamente engañosa existe sobre cualquier tema, por eso la carencia de tiempo o ánimo para atesorar un conocimiento generalista, hace posible que un Ingeniero en Telecomunicaciones, con un MBA becado en Carnegie Mellon, pueda no ser capaz de tener relaciones plenas por no saber ni tan si quiera definir, y mucho menos gestionar, cuestiones tan básicas y trascenden...